6º CONGRESSO BRASILEIRO DE TÚNEIS E ESTRUTURAS SUBTERRÂNEAS

Post 6º CBT: Curso PLAXIS para Excavación Subterránea en Roca se Realiza el 14/03 en São Paulo

Plazas preferenciales para socios del CBT. Si aún no es socio, aproveche la oportunidad para unirse al Comité y garantizar beneficios exclusivos como este.

El curso “PLAXIS para excavación subterránea en roca”, parte de la programación posterior al 6º Congreso Brasileño de Túneles y Estructuras Subterráneas, se llevará a cabo el 14 de marzo, a las 8:00 AM, en WeWork Avenida Paulista (SP). La iniciativa, promovida por el Comité Brasileño de Túneles y Espacios Subterráneos (CBT) en colaboración con Seequent, será presencial y se presentará en inglés.

Richard Witasse

El curso será impartido por Richard Witasse, ingeniero principal de aplicaciones en Bentley Systems, especialista en análisis e ingeniería geotécnica, con más de 20 años de experiencia en el sector. Desde 2008, trabaja con PLAXIS, ofreciendo consultoría, soporte y capacitación a profesionales del área.

Los participantes tendrán una experiencia profunda en el uso de PLAXIS para el modelado y análisis de excavaciones subterráneas en roca, explorando estrategias de soporte y refuerzo, así como el uso de herramientas como Tunnel Designer. También se explorarán conceptos avanzados, como la evaluación de radios plásticos, tensiones in-situ complejas y la aplicación del método de convergencia-confinamiento para la excavación de túneles.

El curso tendrá una duración de 8 horas y se impartirá en inglés, además de ofrecer una licencia de capacitación de PLAXIS válida por 15 días.

Los objetivos de la reunión son: comprender el flujo de trabajo de modelado en PLAXIS para la excavación subterránea en roca; aprender a simular el comportamiento de la masa rocosa con soporte y refuerzo adecuados; explorar conceptos clave de la excavación, como la evaluación del radio plástico y las condiciones de tensión complejas; aplicar el método de convergencia-confinamiento para el análisis de estabilidad de túneles; y familiarizarse con las herramientas de PLAXIS, incluido el Tunnel Designer, para la configuración y el análisis eficientes de los proyectos.

Para un mejor aprovechamiento de las actividades prácticas, es fundamental que los participantes traigan computadoras portátiles. Se emitirán certificados a los participantes.

Inscripciones

Las inscripciones se abrirán a partir del próximo viernes (14/02) y se realizarán por orden de llegada. Hay 40 plazas preferenciales para los socios del CBT inscritos en el 6º CBT. Las plazas restantes estarán disponibles para otras personas inscritas en el evento.

La confirmación de la inscripción estará sujeta al pago de una tasa de R$ 50,00 (a través de PIX o tarjeta de crédito). El cargo se enviará por correo electrónico o WhatsApp, y la falta de pago en un plazo de 48 horas resultará en la pérdida de la plaza.

Accede al siguiente enlace para registrarte:

Para obtener más información, comuníquese con la organización del evento: (62) 99900-2577

Programación

8:30 – 9:00: Bienvenida

9:00 – 10:30: Introducción al flujo de trabajo de modelado PLAXIS (demostración en vivo)

  • Principales conceptos de modelado
  • El Diseñador de Túneles PLAXIS

10:30 – 10:45: Pausa para el café

10:45 – 11:30: Modelado de soporte y refuerzo en PLAXIS (Conferencia)

  • Análisis empíricos y diseño preliminar
  • Evaluación del radio de plastificación
  • Modelado detallado del soporte del túnel

11:30 – 12:30: Análisis de soporte de túneles para un túnel de 250 m de profundidad en roca blanda (Ejercicio)

12:30 – 13:30: Almuerzo

13:30 – 14:00: Definición de tensiones in-situ en roca en PLAXIS (Conferencia)

  • Procedimiento-K0 vs. Tensiones in-situ
  • Consideraciones prácticas:
    • Grandes sobrecargas
    • Tensiones de confinamiento

14:00 – 15:00: Definición de tensión inicial en una masa rocosa – Procedimiento-K0 vs. Tensiones in-situ (Ejercicio)

15:00 – 15:15: Pausa para el café

15:15 – 16:00: Aplicación del método de convergencia-confinamiento en PLAXIS (Conferencia)

16:00 – 17:00: Evaluación de los esfuerzos solicitantes en revestimientos circulares (Ejercicio)

Apoyo:

Converse com Tuneiscbt no WhatsApp