Conferencias internacionales (en inglés)

Andrés Marulanda E.
Director General INGETEC
Primer Vicepresidente ITA
Coautor Libro Esmeralda FIDIC-ITA
Revisor Código de Prácticas para la Gestión de Riesgos ITIG
Tutor ITA WG 3 - Prácticas Contractuales
El Dr. Marulanda se desempeña como director general de INGETEC, una empresa de consultoría en ingeniería con presencia en la mayoría de los países de América Latina y en todo el mundo. Además, ocupa el cargo de Primer Vicepresidente de la ITA (Asociación Internacional de Túneles). Su trabajo en ITA destaca su coautoría en el Libro Esmeralda FIDIC-ITA: Condiciones de Contrato para Obras Subterráneas, la revisión del Código de Prácticas para la Gestión de Riesgos en Proyectos de Túneles ITIG, la coautoría de la Lista de Verificación del Marco Contractual de ITA para Contratos de Construcción Subterránea y su participación como tutor en el grupo de trabajo sobre prácticas contractuales de ITA (WG3).
A lo largo de su carrera profesional, el Dr. Marulanda ha participado activamente en la industria de túneles, como profesional, académico y miembro de asociaciones internacionales. Ha participado como ingeniero geotécnico y como director de proyectos en el diseño o supervisión de más de 300 km de túneles hidráulicos y de transporte en más de 20 proyectos. También cuenta con una amplia experiencia en el diseño y supervisión de la construcción de grandes cavernas subterráneas para proyectos hidroeléctricos. Su experiencia y conocimiento también incluyen actuar como testigo experto en procedimientos complejos de arbitraje.
El Dr. Marulanda es ingeniero civil por la Universidad de los Andes y tiene maestrías en Ingeniería Geotécnica por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y en Gestión de Proyectos por la Universidad de Northwestern. Además, cuenta con un doctorado en Gestión de Riesgos-ISM (Francia) y participó en el Programa de Presidentes de HBS de la Universidad de Harvard. Está registrado como ingeniero en Colombia y EE. UU. (Florida) y es un Profesional Certificado en Gestión de Proyectos (PMP).

Gerardo Pittaro
Gerardo Pittaro es Ingeniero Civil Chartered por la Institution of Civil Engineers en el Reino Unido. Es Ingeniero Civil graduado de la UNC (Córdoba), Argentina, posee una Maestría en Geotecnia por la Universidad Politécnica de Turín, Italia, y un Doctorado por la Universidad Nacional de Singapur. Gerardo ha estado involucrado en el diseño, gestión y apoyo de proyectos de construcción subterránea durante más de 15 años en Argentina, Italia y, más recientemente, en Singapur, donde ha pasado los últimos diez años. Ha participado como conferencista en varios congresos y seminarios internacionales y es miembro activo de múltiples comités dentro de la ISSMGE y la ITA, incluyendo TC214 (suelos blandos), TC211 (mejoramiento de suelos), TC204 (construcción subterránea en suelos blandos) y WTG20 (problemas urbanos, soluciones subterráneas). Actualmente, Gerardo se desempeña como Director de Túneles para América Latina en AECOM, con sede en Panamá.

Héctor Alonso Gómez Giraldo
Ingeniero Civil con más de 35 años de experiencia liderando proyectos de infraestructura de alto impacto en Colombia. Contribuciones clave incluyen la gestión de proyectos emblemáticos como el Túnel del Toyo y sus vías de acceso, Parques del Río Medellín, el Tranvía de Ayacucho, el Puente Madre Laura y el Cable Aéreo del Picacho, entre otros. Ejecutó con éxito proyectos con recursos públicos superiores a COP 4,5 billones, coordinando equipos interdisciplinarios y garantizando resultados de alta calidad.

Karin Bäppler
Dra. Karin Bäppler, Jefa de Desarrollo de Negocios y Preventa, Unidad de Negocios de Túneles de Tráfico, Herrenknecht AG, Alemania
Karin se graduó en Ingeniería Civil en la Universidad Técnica de Karlsruhe, Alemania (actualmente KIT, Instituto Tecnológico de Karlsruhe) y completó sus estudios de posgrado con un doctorado en la Escuela de Minas de Colorado, EE. UU. Se unió a Herrenknecht en 1997 y desde entonces se ha especializado en geotecnología, investigación y desarrollo.
De 2008 a 2024, Karin dirigió el departamento de Ingeniería Geotécnica y Consultoría de la División de Túneles de Tráfico en la sede de Herrenknecht en Schwanau, Alemania, y en su puesto actual, es responsable como Jefa de Desarrollo de Negocios y Preventa.
Desde junio de 2013, Karin también es miembro del Consejo de Supervisión de Herrenknecht AG.
Es profesora invitada en programas de posgrado en universidades de Francia, Alemania, Italia y EE. UU. sobre el tema de la excavación de túneles y las tuneladoras, además de dar conferencias en congresos internacionales sobre tecnología de excavación mecanizada de túneles.

Lars Langmaack
Lars Langmaack trabaja desde hace más de 25 años en la industria de túneles:
- comenzó en 1996 con la investigación y el desarrollo de aditivos para TBM en Rhône-Poulenc en Francia
- 14 años en BASF (MBT / Degussa) como gerente técnico europeo y mundial para aditivos de TBM
- 5 años en NORMET International como jefe de la División TBM
- Director Técnico de TBM para MC-Bauchemie desde enero de 2019
Sus principales objetivos son los desarrollos para una tunelización más segura en terrenos cada vez más heterogéneos, ampliando la gama de EPB a arcilla de frente completo, así como a terrenos altamente permeables, incluida la investigación de gamas de productos químicos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
La consultoría y el soporte de proyectos especiales en condiciones difíciles en el sitio completan su espectro de actividades.
Ha trabajado en proyectos de todos los diámetros:
desde menos de 2 m hasta más de 15 m de diámetro de cabezal de corte, en TBM de roca dura, lodos y EPB de todos los fabricantes relevantes.

Karin Bäppler
Dra. Karin Bäppler, Jefa de Desarrollo de Negocios y Preventa, Unidad de Negocios de Túneles de Tráfico, Herrenknecht AG, Alemania
Karin se graduó en Ingeniería Civil en la Universidad Técnica de Karlsruhe, Alemania (actualmente KIT, Instituto Tecnológico de Karlsruhe) y completó sus estudios de posgrado con un doctorado en la Escuela de Minas de Colorado, EE. UU. Se unió a Herrenknecht en 1997 y desde entonces se ha especializado en geotecnología, investigación y desarrollo.
De 2008 a 2024, Karin dirigió el departamento de Ingeniería Geotécnica y Consultoría de la División de Túneles de Tráfico en la sede de Herrenknecht en Schwanau, Alemania, y en su puesto actual, es responsable como Jefa de Desarrollo de Negocios y Preventa.
Desde junio de 2013, Karin también es miembro del Consejo de Supervisión de Herrenknecht AG.
Es profesora invitada en programas de posgrado en universidades de Francia, Alemania, Italia y EE. UU. sobre el tema de la excavación de túneles y las tuneladoras, además de dar conferencias en congresos internacionales sobre tecnología de excavación mecanizada de túneles.

Lars Langmaack
Lars Langmaack trabaja desde hace más de 25 años en la industria de túneles:
- comenzó en 1996 con la investigación y el desarrollo de aditivos para TBM en Rhône-Poulenc en Francia
- 14 años en BASF (MBT / Degussa) como gerente técnico europeo y mundial para aditivos de TBM
- 5 años en NORMET International como jefe de la División TBM
- Director Técnico de TBM para MC-Bauchemie desde enero de 2019
Sus principales objetivos son los desarrollos para una tunelización más segura en terrenos cada vez más heterogéneos, ampliando la gama de EPB a arcilla de frente completo, así como a terrenos altamente permeables, incluida la investigación de gamas de productos químicos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
La consultoría y el soporte de proyectos especiales en condiciones difíciles en el sitio completan su espectro de actividades.
Ha trabajado en proyectos de todos los diámetros:
desde menos de 2 m hasta más de 15 m de diámetro de cabezal de corte, en TBM de roca dura, lodos y EPB de todos los fabricantes relevantes.

Dr. Andrés Marulanda E.
Director General INGETEC
Primer Vicepresidente ITA
Coautor Libro Esmeralda FIDIC-ITA
Revisor Código de Prácticas para la Gestión de Riesgos ITIG
Tutor ITA WG 3 - Prácticas Contractuales
El Dr. Marulanda se desempeña como director general de INGETEC, una empresa de consultoría en ingeniería con presencia en la mayoría de los países de América Latina y en todo el mundo. Además, ocupa el cargo de Primer Vicepresidente de la ITA (Asociación Internacional de Túneles). Su trabajo en ITA destaca su coautoría en el Libro Esmeralda FIDIC-ITA: Condiciones de Contrato para Obras Subterráneas, la revisión del Código de Prácticas para la Gestión de Riesgos en Proyectos de Túneles ITIG, la coautoría de la Lista de Verificación del Marco Contractual de ITA para Contratos de Construcción Subterránea y su participación como tutor en el grupo de trabajo sobre prácticas contractuales de ITA (WG3).
A lo largo de su carrera profesional, el Dr. Marulanda ha participado activamente en la industria de túneles, como profesional, académico y miembro de asociaciones internacionales. Ha participado como ingeniero geotécnico y como director de proyectos en el diseño o supervisión de más de 300 km de túneles hidráulicos y de transporte en más de 20 proyectos. También cuenta con una amplia experiencia en el diseño y supervisión de la construcción de grandes cavernas subterráneas para proyectos hidroeléctricos. Su experiencia y conocimiento también incluyen actuar como testigo experto en procedimientos complejos de arbitraje.
El Dr. Marulanda es ingeniero civil por la Universidad de los Andes y tiene maestrías en Ingeniería Geotécnica por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y en Gestión de Proyectos por la Universidad de Northwestern. Además, cuenta con un doctorado en Gestión de Riesgos-ISM (Francia) y participó en el Programa de Presidentes de HBS de la Universidad de Harvard. Está registrado como ingeniero en Colombia y EE. UU. (Florida) y es un Profesional Certificado en Gestión de Proyectos (PMP).

Gerardo Pittaro
Gerardo Pittaro es Ingeniero Civil Chartered por la Institution of Civil Engineers en el Reino Unido. Es Ingeniero Civil graduado de la UNC (Córdoba), Argentina, posee una Maestría en Geotecnia por la Universidad Politécnica de Turín, Italia, y un Doctorado por la Universidad Nacional de Singapur. Gerardo ha estado involucrado en el diseño, gestión y apoyo de proyectos de construcción subterránea durante más de 15 años en Argentina, Italia y, más recientemente, en Singapur, donde ha pasado los últimos diez años. Ha participado como conferencista en varios congresos y seminarios internacionales y es miembro activo de múltiples comités dentro de la ISSMGE y la ITA, incluyendo TC214 (suelos blandos), TC211 (mejoramiento de suelos), TC204 (construcción subterránea en suelos blandos) y WTG20 (problemas urbanos, soluciones subterráneas). Actualmente, Gerardo se desempeña como Director de Túneles para América Latina en AECOM, con sede en Panamá.